Browsing Documentos entre 1969 y 1975 by Subject "Asamblea Constituyente"

DSpace/Manakin Repository

Browsing Documentos entre 1969 y 1975 by Subject "Asamblea Constituyente"

Sort by: Order: Results:

  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973-12-20)
    Entrevista de una delegación del PST integrada por Coral, Boglio y Grano con el Secretario General de la Presidencia, Dr. Vicente Solano Lima para hacerle conocer la posición del Partido con respecto a la convocatoria a ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1974-01-11)
    El significado de la propuesta de Perón de llamar a Asamblea Constituyente. El impacto de la movilización y lucha de la UTA - Córdoba sobre el Gobierno y la Burocracia y su política de Pacto Social. La renuncia de Giudice ...
  • Partido Socialista Argentino (Secretaría Coral) (1972)
    Carta abierta del P.S.A. (Secretaría Coral) a Perón y a las bases del Movimiento Justicialista. Presenta un resumen historico de la política del P.S.A. en defensa de los trabajadores y propone la convocatoria de una ...
  • Moreno, Nahuel (1975-08-21)
    Carta con observaciones al borrador del documento de Hansen, señalando las grandes líneas de acuerdo, planteando dudas sobre puntos y propuestas de enmienda
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1975-11-05)
    Carta acusando recibo del texto aprobado de "Problemas claves de la Revolución Portuguesa" ("Key Issues in the Portuguese Revolution"), reseñando los intercambios de opiniones previos, a partir del borrador de Hansen, y ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1975-07-16)
    Carta respondiendo a las de Hansen del 4 y 5 de julio de 1975, sobre las posiciones respecto de Portugal, señalando acuerdos y diferencias.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1975-07-17)
    Carta completando la enviada el 16 de julio, precisando la posición de Moreno sobre la situación y orientación política para Portugal.
  • Partido Socialista Argentino (1972-08-14)
    Respuesta a la convocatoria de la Comisión Coordinadora del Plan Político. Sin expectativas sobre el diálogo con el actual gobierno ni con los partidos burgueses. Dotar a la clase de una herramienta para lograr su ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1972-07)
    Recorte de diario con la síntesis de las declaraciones de los partidos concurrencistas al retirarse del Salón de Acuerdos del Ministerio del Interior. Unión Popular, Democracia Progresista, Socialismo Democrático y el ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores; Moreno, Nahuel (1975-12-21)
    Transcripción de intervención/informe de Moreno en reunión del Comité central del PST sobre la discusión internacional, centrado en las diferencias sobre Portugal.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1975-12)
    Transcripción de informes de Moreno y Mario sobre situación en distintos países (principalmente Portugal) y grupos trotskistas (Colombia, México, Portugal, Venezuela, Estados Unidos, Europa), y discusiones dentro de la ...
  • Moreno, Nahuel (1975-08-29)
    Nota proponiendo agregar al documento sobre Portugal una introducción y un programa
  • Partido Revolucionário de los Trabajadores (La Verdad) (Partido Revolucionário de los Trabajadores (La Verdad), 1969-08-25)
    Volante del PRT - La Verdad, apoyando a el paro nacional convocado para el 27 de agosto contra la dictadura. Defiende la formacion de piquetes de autodefensa, la libertad de los presos y una Asamblea Constituyente.
  • Hansen, Joseph; Socialist Workers Party (Partido Socialista de los Trabajadores, 1975-07-01)
    Traducción del borrador del documento "Key Issues in the Portuguese Revolution", presentado por el Socialist Workers Party como proyecto de declaración de la Fracción Leninista Trotskista
  • Fracción Leninista Trotskista (1975-08-30)
    Texto aprobado en la reunión del Comité Directivo de la Fracción del documento sobre Portugal (en tres puntos remite al texto del borrador, indicando que no hubo modificaciones).
  • Fracción Leninista Trotskista (Partido Socialista de los Trabajadores, 1975-08)
    Síntesis de la discusión, centrada en la Revolución Portuguesa, el estado de situación y la tarea principal en el momento, con resumen de las posiciones de Gerry Foley, Joe Hansen, Peter Camejo, Nahuel Moreno y Jack Barnes.
  • Fracción Leninista Trotskista (1975-08-31)
    Declaración aprobada por el Comité de Dirección de la Fracción, criticando la orientación de la mayoría del Secretariado Unificado y planteando las tareas de los partidos trotskistas en Portugal.

Revista Propuesta

1977-1980 - revista

Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños.

Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22.

A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.

http://propuesta77.blogspot.com.ar

Compañeros/as del PST secuestrados y asesinados entre 1974 y 1982.

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Publicaciones entregadas a la Biblioteca del Instituto de Pensamiento Socialista

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Colección completa de “Avanzada Socialista”, periódico del PST, años 1972 a 1976.

  • Cliquee aquí para acceder a los archivos

Libros en venta de la Fundación

  • Haga click en las imagenes para agrandarlas

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina


Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971. La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma. Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad). La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González.

Hoy podes encontrar los cinco tomos escaneados en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español ( marxists.org/espanol ).

NICARAGUA: ¿REFORMA O REVOLUCION?
Carlos Vig (2 tomos)

Publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia en Marzo de 1980.

Contiene una amplia recopilación de documentos y artículos que dan cuenta de los debates que se dieron en el trotskismo internacional, antes y después del triunfo que el FSLN y el pueblo nicaragüense protagonizaron en Julio de 1979.

Ocupa un lugar destacado en ambos tomos, además, la amplia documentación que sustenta la constitución, actuación y posterior expulsión por parte del FSLN de la “Brigada Internacionalista Simón Bolívar”. Dicha Brigada fue impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia y la Fracción Bolchevique que liderada por Nahuel Moreno integraba las filas de la IV Internacional. Podrá conocerse así la participación de combatientes de diversos países en los combates previos y posteriores a la caída de Somoza (junto al FSLN), como también la destacada actividad de los brigadistas en la conformación de más de un centenar de nuevos sindicatos y/o comités obreros.

Aquella gran revolución que conmovió a nuestro continente y al mundo, que abrió grandes expectativas por la posibilidad que Nicaragua se transformara en una nueva Cuba y se extendiera a Centroamérica, parece haber quedado en el olvido.

El trabajo que hoy presentamos de Carlos Vig (editado en papel solamente en Colombia), aspiramos contribuya a promover las reflexiones y balances que continúan pendientes en el conjunto de la izquierda latinoamericana y mundial.
Acceder a Tomo I | Acceder a Tomo II