Browsing Documentos entre 1969 y 1975 by Title

DSpace/Manakin Repository

Browsing Documentos entre 1969 y 1975 by Title

Sort by: Order: Results:

  • Partido Socialista de los Trabajadores; Regional Litoral (Argentina;Rosario, 1973)
  • Juventud Socialista de Avanzada (1972-10)
    Volante de la JSA. Analiza la situación nacional e invita a un plenario para su discusión.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (, 1975)
  • Tendencia de Agrupaciones Revolucionarias Estudiantiles Avanzada (TAREA) (1970-03)
    Volante de Tarea por un Gobierno de la Universidad, de estudiantes docentes y no docentes, con mayoría estudiantil. El Movimiento Estudiantil no logrará sus objetivos mientras no sea el que decide en la universidad. Abajo ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973-01-22)
    Cédula de Notificación de legalidad del PST
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973-11-19)
    El PST denuncia la presencia en Buenos Aires del Gral. Banzer y la visita del Gral. Perón a Montevideo lo que demuestra que la política exterior del Gobierno Nacional apoya y avala a dos dictadores que representan a la ...
  • Avanzada Bancaria del Nación (1971-07-26)
    Volante sobre discusión política, Gran Acuerdo Nacional y la situación de la clase trabajadora. La CGT y la Asociación Bancaria apoyan el "Gran Acuerdo". Llamado a la participación en el Plenario de trabajadores citado por ...
  • Delegados y activistas obreros, socialistas revolucionarios de La Plata, Rosario, San Lorenzo, Córdoba (1971-08-28)
  • Avanzada Telefónica (1971-08-28)
    Ponencia presentada al congreso clasista de agosto de 1971. Propone creación de Movimiento Sindical Clasista, una dirección provisoria del mismo y el llamado a un plan de acción.
  • Comisión Interna del Banco de la Nación - Casa Central (1971-08-28)
    Propuesta al congreso clasista de agosto de 1971. Llama a formar un Movimiento Sindical Clasista antiburocrático, anticapitalista y antiimperialista, basado en democracia interna, unificado, y medidas de lucha.
  • Frente de los Trabajadores de Noel - Partido Socialista de los Trabajadores (1975-03-11)
    Volante que relata lucha en Noel, donde una asamblea de una sección decide iniciar un quite de colaboración pidiendo 300 pesos de aumento por hora. La iniciativa se extendió a otras secciones, que levantan la misma exigencia. ...
  • Frente de los Trabajadores de Correos (1975-10-31)
    Declaración en apoyo a los trabajadores del Correo, llamando a todas las corrientes a impulsar asambleas para que se presenten los dirigentes y se discuta la marcha de las tratativas y las medidas a tomar.
  • Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad) (Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad), 1970-11)
    Volante del PRT (La Verdad), luego del paro de 36 horas de la CGT y del Tucumanazo, llamando a la realización de asambleas de las comisiones internas y activistas por una huelga general indefinida para derrocar la dictadura. ...
  • Juventud Socialista de Avanzada JSA (1972)
    Luego de describir la situación en la universidad plantea la necesidad de formar una coordinadora de estudiantes, docentes y no docentes para impulsar la más amplia unidad de los estudiantes y todos los sectores para encarar ...
  • Coordinadora de Delegaciones Generales y Comisiones Internas bancarias (1971-01-27)
    Volante denunciando que el Secretariado Nacional y la Seccional Buenos Aires suspendieron las medidas de fuerza desconociendo lo dispuesto por las mayorías. Ante los reclamos del 21-5-71 en la Asociación Bancaria, sus ...
  • U. A. P. Córdoba (1971-05-10)
    Volante que propone la duplicación del presupuesto universitario en Córdoba, y que los fondos salgan de un impuesto sobre las ganancias de las empresas automotrices. Propone además luchar para lograr que el mismo sea ...
  • Avanzada Bancaria del Nación (1971-11-09)
    Volante informando que se encuentran en vísperas de una movilización por la equiparación de salarios con el Banco de Desarrollo y la convocatoria a elecciones por la renovación de la CGI el 30-11-71, denuncia las maniobras ...
  • Miembros de Seccionales, Comisiones Internas, Delegados de Base y Activistas (1973)
    Convocatoria a un Plenario Nacional a todos los miembros de Seccionales, Comisiones Internas, Del.de Base, Activistas y Agrupaciones de oposición a la actual dirección de la Asociación Bancaria, el 14-11-73 a las 16hs. con ...
  • Agrupación Revolucionaria Estudiantil "Avanzada" (AREA) (1969-11-10)
    Volante de AREA por la liberación de los estudiantes y demás presos políticos y gremiales. Las movilizaciones de mayo y junio golpearon a la dictadura militar logrando importantes concesiones, Actualmente la política ...
  • Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba (1972-07)
    Reproduce la apelación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, solicitando la libertad de Agustín Tosco, presentada en julio de 1972 por sus abogados.

Revista Propuesta

1977-1980 - revista

Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños.

Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22.

A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.

http://propuesta77.blogspot.com.ar

Compañeros/as del PST secuestrados y asesinados entre 1974 y 1982.

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Publicaciones entregadas a la Biblioteca del Instituto de Pensamiento Socialista

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Colección completa de “Avanzada Socialista”, periódico del PST, años 1972 a 1976.

  • Cliquee aquí para acceder a los archivos

Libros en venta de la Fundación

  • Haga click en las imagenes para agrandarlas

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina


Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971. La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma. Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad). La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González.

Hoy podes encontrar los cinco tomos escaneados en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español ( marxists.org/espanol ).

NICARAGUA: ¿REFORMA O REVOLUCION?
Carlos Vig (2 tomos)

Publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia en Marzo de 1980.

Contiene una amplia recopilación de documentos y artículos que dan cuenta de los debates que se dieron en el trotskismo internacional, antes y después del triunfo que el FSLN y el pueblo nicaragüense protagonizaron en Julio de 1979.

Ocupa un lugar destacado en ambos tomos, además, la amplia documentación que sustenta la constitución, actuación y posterior expulsión por parte del FSLN de la “Brigada Internacionalista Simón Bolívar”. Dicha Brigada fue impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia y la Fracción Bolchevique que liderada por Nahuel Moreno integraba las filas de la IV Internacional. Podrá conocerse así la participación de combatientes de diversos países en los combates previos y posteriores a la caída de Somoza (junto al FSLN), como también la destacada actividad de los brigadistas en la conformación de más de un centenar de nuevos sindicatos y/o comités obreros.

Aquella gran revolución que conmovió a nuestro continente y al mundo, que abrió grandes expectativas por la posibilidad que Nicaragua se transformara en una nueva Cuba y se extendiera a Centroamérica, parece haber quedado en el olvido.

El trabajo que hoy presentamos de Carlos Vig (editado en papel solamente en Colombia), aspiramos contribuya a promover las reflexiones y balances que continúan pendientes en el conjunto de la izquierda latinoamericana y mundial.
Acceder a Tomo I | Acceder a Tomo II