Browsing Documentos entre 1969 y 1975 by Subject "Gobierno de Isabel Perón"

DSpace/Manakin Repository

Browsing Documentos entre 1969 y 1975 by Subject "Gobierno de Isabel Perón"

Sort by: Order: Results:

  • Partido Socialista de los Trabajadores (1975-05-07)
    Comunicado de Prensa de PST repudiando y condenando el asesinato del obrero metalúrgico y compañero Rodolfo Ángel. Mancini .
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1974-08-03)
    En la despedida de los restos del Dr. Ortega Peña la policía interceptó los micros y detuvo a sus ocupantes. El PST condena el procedimiento policial, Pide al Ministerio del Interior la inmediata libertad de los detenidos. ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1975-09-05)
    El PST denuncia el asesinato de cinco compañeros militantes de la Regional La Plata. Exige al Gobierno de la Pcia y al Poder Ejecutivo Nacional investigación y castigo a los culpables. Llamado a una demostración masiva y ...
  • Partido Sociallista de los Trabajadores (1974-08-01)
    El PST repudia el asesinato de Rodolfo Ortega Peña que se suma a los ataques a los que se oponen al Pacto Social.. Llamado a todas las fuerzas de izquierda, clasistas, socialistas y democráticas para movilizarse por el ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1974-11-04)
    El PST denuncia que fue asesinado el compañero César Arturo Robles Urquiza, miembro del Comité Ejecutivo mientras se velaban en el local central, los restos de otros dos compañeros, Carlos Nievas y Rubén Darío Boussas.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1974-10-23)
    A los atentados al PST ya denunciados se agregó ataque contra sede central partidaria. Menciona la nota enviada anteriormente a la autoridades pertinentes.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1974-11-04)
    El PST informa sobre los ataques recibidos y las decisiones tomadas. Detalle de los compañeros muertos y en que circunstancias fueron secuestrados y asesinados.
  • Opción Bancaria - Lista 3 Verde (1975-10)
    Volante-boletín proponiendo un plan de lucha votado en asambleas para reclamar un aumento salarial.
  • Frente de los Trabajadores Marítimos (1975-07-25)
    Volante dirigido a los trabajadores marítimos planteando la necesidad de construir una dirección de alternativa que organice al activismo alrededor de un programa de 5 puntos: por la democracia sindical, por un frente ...
  • Agrupación de Docentes e Investigadores Socialistas (1975)
    Volante llamando a reincorporar los cesanteados, renuncia de Isabel Perón e Ivanissevich, entre otros items.
  • Agrupación de Docentes e Investigadores Socialistas ADIS (1975-08)
    Describe la ofensiva de la misión Ivenissevich (cesanteados, aumento de 50% que no se sabe si se cobrará, programas de estudio retrógrados, clases magistrales, no hay concursos para los cargos, policías disfrazados de ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1975)
    Bono de campaña financiera. El PST solicita a los compañeros trabajadores ayuda porque tiene una trayectoria consecuente de lucha por la conquista de la democracia sindical, sus salarios, contra los ataques fascistas y ...
  • Opción Bancaria - Lista 3 Verde (1975-10-28)
    Publicación de Opción Bancaria sobre los $3.000 obtenidos y que la insensibilidad de la patronal y el gobierno los empuja al paro general del Ggemio. Exige a la Asociación Bancaria que a través de Asambleas consulten al ...
  • Opción Bancaria Nº 2 (1975-05)
    Número 2 de la publicación de la Lista 3 Verde de bancarios. Con notas sobre paritarias, proyectos presentados por varias delegaciones gremiales, conflictos en distintos bancos. Nota en apoyo a Villa Constitución, artículos ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1975)
    Bono de campaña financiera dirigido a las mujeres solicitándoles ayuda para el PST, el partido obrero más atacado por el gobierno y las bandas fascistas.Historia de los ataques recibidos desde 1974. Fotos.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1975)
    Bono contribución a la campaña financiera del PST, dirigido a las mujeres. Reivindica la trayectoria feminista del partido y pide apoyo para el "partido obrero más atacado"
  • Partido Socialista de los Trabajadores (, 1975-02-11)
  • Partido Socialista de los Trabajadores (, 1975-10-10)
  • Avanzada Socialista de Prensa (1975-06)
    Boletín con artículos que tratan sobre el lanzamiento del Plan Rodrigo y las negociaciones paritarias, las mejoras propiciadas en el anteproyecto de convenio debatido en APBA. Un texto sobre las mujeres en el gremio. Los ...

Revista Propuesta

1977-1980 - revista

Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños.

Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22.

A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.

http://propuesta77.blogspot.com.ar

Compañeros/as del PST secuestrados y asesinados entre 1974 y 1982.

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Publicaciones entregadas a la Biblioteca del Instituto de Pensamiento Socialista

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Colección completa de “Avanzada Socialista”, periódico del PST, años 1972 a 1976.

  • Cliquee aquí para acceder a los archivos

Libros en venta de la Fundación

  • Haga click en las imagenes para agrandarlas

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina


Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971. La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma. Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad). La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González.

Hoy podes encontrar los cinco tomos escaneados en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español ( marxists.org/espanol ).

NICARAGUA: ¿REFORMA O REVOLUCION?
Carlos Vig (2 tomos)

Publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia en Marzo de 1980.

Contiene una amplia recopilación de documentos y artículos que dan cuenta de los debates que se dieron en el trotskismo internacional, antes y después del triunfo que el FSLN y el pueblo nicaragüense protagonizaron en Julio de 1979.

Ocupa un lugar destacado en ambos tomos, además, la amplia documentación que sustenta la constitución, actuación y posterior expulsión por parte del FSLN de la “Brigada Internacionalista Simón Bolívar”. Dicha Brigada fue impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia y la Fracción Bolchevique que liderada por Nahuel Moreno integraba las filas de la IV Internacional. Podrá conocerse así la participación de combatientes de diversos países en los combates previos y posteriores a la caída de Somoza (junto al FSLN), como también la destacada actividad de los brigadistas en la conformación de más de un centenar de nuevos sindicatos y/o comités obreros.

Aquella gran revolución que conmovió a nuestro continente y al mundo, que abrió grandes expectativas por la posibilidad que Nicaragua se transformara en una nueva Cuba y se extendiera a Centroamérica, parece haber quedado en el olvido.

El trabajo que hoy presentamos de Carlos Vig (editado en papel solamente en Colombia), aspiramos contribuya a promover las reflexiones y balances que continúan pendientes en el conjunto de la izquierda latinoamericana y mundial.
Acceder a Tomo I | Acceder a Tomo II