Browsing Documentos entre 1969 y 1975 by Title

DSpace/Manakin Repository

Browsing Documentos entre 1969 y 1975 by Title

Sort by: Order: Results:

  • Comité Ejecutivo del Partido Socialista de los Trabajadores (Partido Socialista de los Trabajadores - PST, 1974-01-28)
    Declaración contra el Plan Trienal presentado por el gobierno peronista. Propone amplio debate y consulta democrática a los trabajadores.
  • Coordinadora de Gremios, Comisiones Internas y Cuerpos de Delegados en lucha de Capital y Gran Buenos Aires (1975-07-20)
    Declaración política y el programa votado en el segundo plenario de la Coordinadora de Capital y el Gran Buenos Aires.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (, 1974)
  • Resistencia Metalúrgica (1971-04-07)
    Volante que denuncia una campaña a cargo de elementos propatronales que intentan evitar, mediante calumnias, la defensa del compañero delegado Oshiro.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (, 1974)
  • Liga Argentina por los Derechos del Hombre (1972-06)
    Publicación mensual de la LADH. Denuncia secuestros, torturas, crímenes y leyes represivas. Llama a terminar con el estado policial, en Argentina y América Latina. Notas sobre presas en Devoto, torturas, Angela Davis, etc.
  • Comisión Coordinadora contra el Decreto de Prohibición de Anticonceptivos (Partido Socialista de los Trabajadores, 1974)
    Volante contra el decreto 659 del 22/2/1974, que prohibió la venta de anticonceptivos.
  • Comisión Coordinadora Primer Contrasalón (1972-10)
    Balance del primer Contrasalón de artes plásticas. Consignas contra la dictadura, la censura y la represión, y reconocimiento de la clase obrera como dirección del proceso revolucionario.
  • Agrupación "Eva Perón" de Banco Galicia adherida a la Juventud Trabajadora Peronista (1974-02-07)
    Volante con las definiciones políticas y gremiales de la JTP. El Imperialismo y sus aliados "Oligarcas Nacionales" son el gran enemigo, los burócratas sindicales son sus alcahuetes. Sólo la organización de los trabajadores ...
  • Comisiones Internas de nueve bancos (1970)
    Las nueve Comisiones Internas firmantes (Caja Nacional de Ahorro Posta, Bancos Comercial, Continental, Coop. de Caseros, ProviIncoa de Córdoba, Español, Francés, Nuevo Italiano y Popular) informan que la suspensión de siete ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1975)
    Detalles de delegados por escuela, con indicación de tendencias.
  • Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad) (Argentina;, 1971)
  • Personal del Banco Nación - Cuerpo de Delegados de Base - Comisión Gremial Interna (1970-08-19)
    Nota informando que habiendo quedado aislado en su lucha por un aumento de $ 18.000, ofreciendo un blanco vulnerable, ha decidido suspender la medidas de fuerza decretadas, hasta la Asamblea General del gremio, a efectuarse ...
  • UAP (TAREA) (1969-09-26)
    Volante que denuncia como la Intervención planea formar un centro de estudiantes y un comité asesor que le sean adictos a sus planes. El texto plantea que la organización de los estudiantes debe ser totalmente independiente ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973-02-13)
    Denuncia del PST por el secuestro y golpiza recibido por el delegado del Hospital Ramos Mejía en la sede del sindicato, amplía la misma contra el ataque sufrido por 3 activistas opositores de SOMISA por parte de la burocracia ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973-02-21)
    El PST denuncia la bárbara agresión de que fue objeto una compañera del partido por activistas del PC y exige a la Alianza Popular a la que apoya el PC, un público repudio y evitar su repetición.
  • Partido Socialista de los Trabajadores - PST; Grano, Radamés Augusto (Partido Socialista de los Trabajadores - PST, 1975-07-30)
    Presentación del PST al Ministerio del Interior solicitando audiencia y providencias ante la detención en Tucumán de los compañeros Daniel Biloni y Zaira Sierra, sin que se sepa de su paradero. Fuerzas de seguridad niegan ...
  • Mesa Nacional Provisoria del "Movimiento de Unificación Antipatronal y Antiburocrático Pro Lista 3" (1973)
    Volante sobre las luchas por el Convenio y llamado a que en todos los bancos se impulse la denuncia del mismo, la discusión del monto del aumento y la elección de los Paritarios de Base, llamando también a otras agrupaciones. ...
  • FOETRA Sindicato Buenos Aires (1973-02)
    Folleto del sindicato capital de FOETRA con resolución de la asamblea general del 7 de febrero de 1973, planteando denuncia de los contratos telefónicos, nacionalización de empresas y participación de los trabajadores en ...
  • Coordinadora contra la Represión (1972-05-25)
    Comunicado de prensa impulsado por abogados y organizaciones populares. Presos políticos del penal de Rawson denuncian condiciones inhumanas de vida, desprotección juridíco - legal así como al contexto político dictatorial ...

Revista Propuesta

1977-1980 - revista

Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños.

Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22.

A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.

http://propuesta77.blogspot.com.ar

Compañeros/as del PST secuestrados y asesinados entre 1974 y 1982.

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Publicaciones entregadas a la Biblioteca del Instituto de Pensamiento Socialista

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Colección completa de “Avanzada Socialista”, periódico del PST, años 1972 a 1976.

  • Cliquee aquí para acceder a los archivos

Libros en venta de la Fundación

  • Haga click en las imagenes para agrandarlas

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina


Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971. La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma. Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad). La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González.

Hoy podes encontrar los cinco tomos escaneados en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español ( marxists.org/espanol ).

NICARAGUA: ¿REFORMA O REVOLUCION?
Carlos Vig (2 tomos)

Publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia en Marzo de 1980.

Contiene una amplia recopilación de documentos y artículos que dan cuenta de los debates que se dieron en el trotskismo internacional, antes y después del triunfo que el FSLN y el pueblo nicaragüense protagonizaron en Julio de 1979.

Ocupa un lugar destacado en ambos tomos, además, la amplia documentación que sustenta la constitución, actuación y posterior expulsión por parte del FSLN de la “Brigada Internacionalista Simón Bolívar”. Dicha Brigada fue impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia y la Fracción Bolchevique que liderada por Nahuel Moreno integraba las filas de la IV Internacional. Podrá conocerse así la participación de combatientes de diversos países en los combates previos y posteriores a la caída de Somoza (junto al FSLN), como también la destacada actividad de los brigadistas en la conformación de más de un centenar de nuevos sindicatos y/o comités obreros.

Aquella gran revolución que conmovió a nuestro continente y al mundo, que abrió grandes expectativas por la posibilidad que Nicaragua se transformara en una nueva Cuba y se extendiera a Centroamérica, parece haber quedado en el olvido.

El trabajo que hoy presentamos de Carlos Vig (editado en papel solamente en Colombia), aspiramos contribuya a promover las reflexiones y balances que continúan pendientes en el conjunto de la izquierda latinoamericana y mundial.
Acceder a Tomo I | Acceder a Tomo II