Browsing Documentos entre 1969 y 1975 by Subject "Asociación Bancaria"

DSpace/Manakin Repository

Browsing Documentos entre 1969 y 1975 by Subject "Asociación Bancaria"

Sort by: Order: Results:

  • Avanzada Bancaria Socialista (1972-04-03)
    Boletín N° 7 de ABS denunciando que la circular 5484 por descuentos de salarios es una provocación a los compañeros combativos, que los perjuicios al Banco son responsabilidad del gobierno, las autoridades y la Asociación ...
  • Avanzada Bancaria Socialista (1972-04-10)
    Boletín N° 8 con el análisis de las causas y quienes fueron los responsables de la derrota de los trabajadores bancarios. Como salir de la derrota. Por unidad de acción y por una nueva dirección sindical.
  • Comisión Gremial Interna - Banco Nación (1972-04-07)
    Volante de la Comisión Gremial Interna, cesantes en su totalidad, denunciando el régimen de esclavitud, amenazas y cesantías implantado por las autoridades del Banco y ante la pasividad de la Asociación Bancaria. Llamando ...
  • Comisión Gremial Interna - Banco Nación (1972-03-03)
    Comunicado manifestando que la situación del personal del BNA es muy grave, por lo cual propone analizar y debatir los motivos del aislamiento en las luchas de todo el gremio y como solucionarlo. Propuesta de mandatos a ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973)
    Minuta firmada por Romano - Sitrambi caracterizando a la base de la Casa Central, sus posiciones ante los conflictos, la Comisión Gremial Interna, la CGT y la Asociación Bancaria. En síntesis: a pesar de su características ...
  • Personal del Banco Nación - Gral San Martín (Mendoza) (1972-03-24)
    Carta de los compañeros de la Sucursal General San Martín (Mendoza) a la CGI manifestando que ante el comunicado de la Asociación Bancaria que declara disuelta la Comisión Gremial Interna, adhieren a las gestiones realizadas ...
  • Comité de Resistencia (Bancarios) (1972-04-06)
    Volante denunciando la verdadera cara del "pacificador" Gran Acuerdo Nacional y la alianza de la Asociación Bancaria, la patronal y el gobierno. Pese al aumento y pago de retroactividad, dar batalla con trabajo a reglamento ...
  • Avanzada Bancaria Socialista (1972-06-21)
    Volante de Avanzada Bancaria Socialista informando sobre la situación de Banco Nación ante las medidas de fuerza dispuesta por la A.B. por la Intervención y posterior liquidación del Banco Comercial. Plantean la necesidad ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973-11-10)
    Volante reflejando la inquietud de todos los trabajadores por los salarios que están congelados por Pacto Social. La Asociación Bancaria oculta los aumentos que otros bancos han obtenido con movilizaciones. Adhesión masiva ...
  • Comisión Gremial Interna - Banco Nación (1972-01-27)
    Informe sobre las tratativas por aumento de salarios con el Ministerio de Trabajo, la creación de una Comisión Salarial nombrada a dedo por la Dirección, el adelanto de la fecha de elecciones para el 17-2-72. Opinando que ...
  • Comisión Gremial Interna - Banco Nación (1972-03-23)
    La CGI solicita a todo el Personal la ratificación del voto de confianza unánime a las medidas propuestas y aprobadas en el Plenario, recordando que la Comisión Interna y el Cuerpo de Delegados ha sido disuelto por la ...
  • Avanzada Bancaria Socialista (1972-08-21)
    Volante de Avanzada Bancaria Socialista, ante las elecciones del 8-9-72, denuncia que los dirigentes de la Asociación Bancaria que participan de la dirección de la CGT han sido cómplices de la orden de Perón de frenar ...
  • Integrante de la Junta Electoral de la Asociación Bancaria (1973-11-19)
    Acta del 19-12-73 de Viedma: Recibo de conformidad de cuatro Apoderados de la documentación abajo detallada.
  • Empleados Bancarios de Viedma (1973-11-30)
    Acta de reuniones de los días 28, 29 y 30 de noviembre de 1973, de los designados por Asamblea para proponer la unificación de los sectores que se postularon para las elecciones de autoridades de la Seccional Viedma. ...
  • Frente de los Trabajadores - Partido Socialista de los Trabajadores (1973-01)
    Volante reclamando que los Paritarios y el Gremio informen sobre la marcha de las tratativas por los salarios. Invitación a todos los compañeros a que discutan en Asambleas en sus lugares de trabajo un Plan de Lucha que ...
  • Avanzada Bancaria Socialista (1972-09-20)
    Volante de Avanzada Bancaria Socialista con las conclusiones sobre el resultado de las elecciones en Banco Nación y propuestas para encarar las tareas que se le presentan al activismo. Por un Cuerpo de Delegados antipatonales ...
  • Comisiones Internas de cinco Bancos (1971-04-15)
    Informe sobre las negociaciones por las Paritarias y el retiro de las mismas. Las Comisiones GremiaIes Internas firmantes entienden que con la movilización de todo el gremio debe encararse la defensa de los topes salariales ...
  • Frente de los Trabajadores Bancarios del Nuevo Banco Italiano (1973-11-12)
    Volante llamado a todos los Delegados o Representantes de Oficinas y sucursales a estar presentes en la reunión citada por la Comisión Gremial Interna el 12-11-73 en la Asociación Bancaria, por el reclamo del 20 % de ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973-11-08)
    Volante sobre los aumentos de sueldos logrados con movilización por algunos bancos, Llamado a realizar un Petitorio por un aumento de emergencia del 30% exigiendo a la Comisión Gremial Interna su inmediata presentación en ...
  • Junta Electoral (Bancarios) (1975)
    Nota tipo de la Junta electoral informando que las elecciones de Delegados de Base se llevarán a cabo progresivamente de acuerdo a los plazos que fija la carta de la Asociación Bancaria. Procedimientos y Reglamentación.

Revista Propuesta

1977-1980 - revista

Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños.

Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22.

A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.

http://propuesta77.blogspot.com.ar

Compañeros/as del PST secuestrados y asesinados entre 1974 y 1982.

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Publicaciones entregadas a la Biblioteca del Instituto de Pensamiento Socialista

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Colección completa de “Avanzada Socialista”, periódico del PST, años 1972 a 1976.

  • Cliquee aquí para acceder a los archivos

Libros en venta de la Fundación

  • Haga click en las imagenes para agrandarlas

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina


Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971. La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma. Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad). La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González.

Hoy podes encontrar los cinco tomos escaneados en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español ( marxists.org/espanol ).

NICARAGUA: ¿REFORMA O REVOLUCION?
Carlos Vig (2 tomos)

Publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia en Marzo de 1980.

Contiene una amplia recopilación de documentos y artículos que dan cuenta de los debates que se dieron en el trotskismo internacional, antes y después del triunfo que el FSLN y el pueblo nicaragüense protagonizaron en Julio de 1979.

Ocupa un lugar destacado en ambos tomos, además, la amplia documentación que sustenta la constitución, actuación y posterior expulsión por parte del FSLN de la “Brigada Internacionalista Simón Bolívar”. Dicha Brigada fue impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia y la Fracción Bolchevique que liderada por Nahuel Moreno integraba las filas de la IV Internacional. Podrá conocerse así la participación de combatientes de diversos países en los combates previos y posteriores a la caída de Somoza (junto al FSLN), como también la destacada actividad de los brigadistas en la conformación de más de un centenar de nuevos sindicatos y/o comités obreros.

Aquella gran revolución que conmovió a nuestro continente y al mundo, que abrió grandes expectativas por la posibilidad que Nicaragua se transformara en una nueva Cuba y se extendiera a Centroamérica, parece haber quedado en el olvido.

El trabajo que hoy presentamos de Carlos Vig (editado en papel solamente en Colombia), aspiramos contribuya a promover las reflexiones y balances que continúan pendientes en el conjunto de la izquierda latinoamericana y mundial.
Acceder a Tomo I | Acceder a Tomo II