Browsing Documentos de la Fundación Pluma. Primer período: del GOM al PST inclusive by Subject "Rosario"

DSpace/Manakin Repository

Browsing Documentos de la Fundación Pluma. Primer período: del GOM al PST inclusive by Subject "Rosario"

Sort by: Order: Results:

  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973-02-04)
    Agencia Rosario del diario Clarín informando que en en el cine Ambassador de Rosario fue proclamada la fórmula presidencial del PST, integrada por Juan Carlos Coral y Nora Ciapponi quien exaltó la importancia que su partido ...
  • El Activista de la Carne (1967-08)
    Boletin Nº 4 de El activista de la Carne,Rosario. Descripción de la situación de las empresas con respecto a la producción. Rechazo al tope salarial del 17% que fija el gobierno unilateralmente. Ante la ofensiva patronal ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973-10-08)
    El PST comunica la realización de actos públicos con motivo de un nuevo aniversario de la muerte del Che; en Rosario, hablará el compañero Juan Carlos Coral, en La Plata y en Capital Federal.
  • Julio López Miembro de la Comisión Directiva del Sindicato de Obras Sanitarias de la Nación (1972-12-15)
    Nota lamentando no estar presente en el Plenario del Frente por problemas personales. Debemos esta unidos para enfrentar a la patronal y a la dictadura.
  • Comisión por Candidatos Obreros por la Provincia de Santa Fe (1972-12-09)
    El Frente Obrero Santafecino adhiere a la convocatoria de la Comisión Nacional por Candidaturas Obreras y hace suya la Resolución de dicha Comisión.Texto de misma. Decidiendo en la reunión del 9-12-72, construir la la ...
  • Señaleros de Rosario. Savoca, Sirulli y Zárate (1972-12-15)
    Carta de Savoca, Sirulli y Zárate, dirigentes del Gremio de Señaleros de Rosario, a los compañeros del Plenario Obrero,anunciando no poder concurrir por tener que trabajar sábado y domingo y saludar la concreción del Frente ...
  • Partido Socialista Argentino (1972-05-19)
    Recorte del Diario La Nación con el comunicado del PSA, donde informan la presentación 4.000 fichas de afiliación en capital, más las 4.000 que están en la Justicia Electoral. Con motivo de la inauguración del Local ...
  • Fracción Internacionalista del Partido Revolucionário de los Trabajadores "El Combatiente" (Partido Socialista de los Trabajadores - PST, 1973-09-20)
    Nota de la Fracción Internacionalista del PRT de Rosario, al Partido Socialista de los Trabajadores llamando a la formación de una coordinadora para ayudar al proletariado chileno ante el golpe de Pinochet.
  • Tendencia de Agrupaciones Revolucionarias Estudiantiles Avanzada (TAREA) (1969-09-19)
    Volante dirigido a los Compañeros Mecánicos con la reseña del renacimiento de las luchas en el año, las movilizaciones en todo el país en particular los mecánicos y metalúrgicos cordobeses en Mayo y Junio que arrancaron ...
  • Activistas metalúrgicos de Palabra Obrera (1963)
    Volante que llama a apoyar la Lista Azul y Blanca (UOM Rosario) deactivistas luchadores y aniturocráticos.
  • Activistas metalúrgicos de Rosario (1963)
    Volante que denuncia cierres de fábricas, despidos y suspensiones en Rosario. Propone garantía horaria, incautación de fábricas que cierre por el gobierno provincial con control obrero, asambleas para votar un plan de lucha ...
  • Cuerpo Provisorio de Delegados - Banco Nación (1970)
    Borrador de documento del Cuerpo de Delegados constituido como Lista Única del Personal en su carta de presentación pública y el compromiso entre los integrantes de la Lista. Repudio a cualquier componenda con las actuales ...
  • Segovia Mayer, Mario; de la Torre, Carlos (Partido Socialista de los Trabajadores - PST, 1981-06-27)
    Informe de la filial de Rosario sobre la realización de la 1ª reunión de la Comisión Permanente en Defensa de la Educación (COPEDE) y convocatoria de la próxima.
  • Asociación de Profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas - Rosario (1972-06-28)
    Pronunciamiento ante detencón y asesinato ocurridos en Tucumán, así como también en relación a la tortura, desaparición, detenciones a militantes políticos y demás derechos humanos vulnerados por el poder estatal.
  • Tendencia de Agrupaciones Revolucionarias Estudiantiles Avanzada (TAREA) (1969-09-15)
    Volante de TAREA apoyando el conflicto ferroviario. Los cambios ocurridos en el país desde 1966 con la Dictadura Militar y el estado de pasividad del movimiento obrero hasta la miniinsurrección cordobesa del 29 y 30 de ...
  • Centro de Vecinos Socialistas - Rosario (1973-02-27)
    Volante del Centro de Vecinos Socialistas de Rosario con el apoyo crítico a los candidatos del PST, contra todos los partidos burgueses, el voto en blanco y contra cualquier golpe de estado. Consignas.
  • Avanzada Bancaria (1970-09)
    Avanzada Bancaria N°1 con notas: ¿Qué es Avanzada Bancaria? (con resumen de las luchas recientes y situación); Banco Nación: despertó el monstruo de cemento; ISSB: la lucha recién comienza; Reina la ley de la selva en Banco ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores PST (1981-05-01)
    Documento interno, balance de asados programados para el 1º de Mayo en juventud. Contiene análisis de la coyuntura política. Condicionantes objetivos y resultados de la actividad. Resistencia, nueva vanguardia y el rol ...
  • Juventud Socialista de Avanzada; Partido Socialista de los Trabajadores (1973-12-13)
    Minuta con un balance para ser discutido en el Comité Nacional de la Juventud Socialista de Avanzada JSA. Incluye, balance de actividades, la dirección y su construcción, prensa y finanzas, desarrollo en el interior del ...
  • Movimiento de Acción Sindical Argentino - Rosario (1970-03)
    Volante exigiendo la urgente normalización de la Seccional Rosario de la Asociación Bancaria, contra la intervención (primero estatal y después del gremio), reclama elecciones Se solidariza con Banco Nación

Revista Propuesta

1977-1980 - revista

Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños.

Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22.

A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.

http://propuesta77.blogspot.com.ar

Compañeros/as del PST secuestrados y asesinados entre 1974 y 1982.

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Publicaciones entregadas a la Biblioteca del Instituto de Pensamiento Socialista

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Colección completa de “Avanzada Socialista”, periódico del PST, años 1972 a 1976.

  • Cliquee aquí para acceder a los archivos

Libros en venta de la Fundación

  • Haga click en las imagenes para agrandarlas

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina


Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971. La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma. Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad). La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González.

Hoy podes encontrar los cinco tomos escaneados en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español ( marxists.org/espanol ).

NICARAGUA: ¿REFORMA O REVOLUCION?
Carlos Vig (2 tomos)

Publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia en Marzo de 1980.

Contiene una amplia recopilación de documentos y artículos que dan cuenta de los debates que se dieron en el trotskismo internacional, antes y después del triunfo que el FSLN y el pueblo nicaragüense protagonizaron en Julio de 1979.

Ocupa un lugar destacado en ambos tomos, además, la amplia documentación que sustenta la constitución, actuación y posterior expulsión por parte del FSLN de la “Brigada Internacionalista Simón Bolívar”. Dicha Brigada fue impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia y la Fracción Bolchevique que liderada por Nahuel Moreno integraba las filas de la IV Internacional. Podrá conocerse así la participación de combatientes de diversos países en los combates previos y posteriores a la caída de Somoza (junto al FSLN), como también la destacada actividad de los brigadistas en la conformación de más de un centenar de nuevos sindicatos y/o comités obreros.

Aquella gran revolución que conmovió a nuestro continente y al mundo, que abrió grandes expectativas por la posibilidad que Nicaragua se transformara en una nueva Cuba y se extendiera a Centroamérica, parece haber quedado en el olvido.

El trabajo que hoy presentamos de Carlos Vig (editado en papel solamente en Colombia), aspiramos contribuya a promover las reflexiones y balances que continúan pendientes en el conjunto de la izquierda latinoamericana y mundial.
Acceder a Tomo I | Acceder a Tomo II