Browsing by Subject "Solidaridad (Sindicatos polacos)"

DSpace/Manakin Repository

Browsing by Subject "Solidaridad (Sindicatos polacos)"

Sort by: Order: Results:

  • Movimiento al Socialismo (1982-11-15)
    Objetivos de la campaña por Polonia: Delimitar el perfil político del MAS y educar en el internacionalismo. La campaña la debemos hacer solos, la unidad con Pérez Esquivel se rompió a llegar a un acuerdo el Vaticano con ...
  • Movimiento al Socialismo; Juventud Socialista (1988-05-10)
    ¡Todo el apoyo a “Solidaridad” y a los trabajadores polacos! ¡Contra la dictadura de Jaruzelsky y la burocracia! ¡Por un socialismo con democracia obrera!
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1982-09-08)
    Volante de la JS llamando a los trabajadores y la juventud argentina a adherir a la lucha internacional contra la dictadura militar burocrática de Jaruzelsky. Incluye recuadro con llamado a los compañeros del PC argentino
  • Liga Internacional de los Trabajadores (LIT-CI) (1982-03)
    Campaña por Polonia; las maniobras del grupo Camilo. Boletín Campaña Napurí N° 2: (4.3-82) Urgente El gobierno panameño impide la legalización de los pequeños partidos políticos, en particular los de izquierda entre los ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (Argentina;, 1981)
  • Liga Internacional de los Trabajadores (LIT-CI) (2021-07-09)
    Anexo 3: Citas más importantes de Camilo González. Anexo 4: Resolución sobre declaraciones de Camilo González acerca de la crisis de la Cuarta Internacional (Comité Internacional) que proponemos sea puesta a votación en ...
  • Movimiento al Socialismo (1982)
    Borrador para contar algunas anécdotas sobre la campaña por Polonia en cartelera de un local partidario.
  • Movimiento al Socialismo (1982-12-09)
    Informe de la campaña de firmas en San Miguel de Tucumán hasta la fecha y que continuará hasta el 12 del cte. Algunos de los firmantes.
  • Movimiento al Socialismo (1982-12-07)
    Actividades realizadas en solidaridad con el pueblo de Polonia en la Regional Norte del Gran Buenos Aires con recolección de firmas, pase de películas e "Improvisación de Rock"
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1981-12-14)
    Volante que reproduce la nota entregada al embajador de Polonia en solidaridad con la clase obrera polaca y en repudio al golpe militar firmada por artistas, intelectuales, sindicalistas, trabjadores, estudiantes y ...
  • Movimiento al Socialismo (1982)
    Razones del MAS para impulsar la campaña por Polonia. Repercusiones. Informe de la situación en Polonia. La resistencia polaca continúa para instaurar el verdadero socialismo
  • Movimiento al Socialismo (1982-10-07)
    Con la firma de Rubén Visconti y Luis Zamora es un llamado a los socialistas a realizar actividades de solidaridad con los trabajadores y el pueblo polaco ante detenciones de dirigentes del sindicato "Solidaridad".
  • Movimiento al Socialismo; Visconti, Rubén; Zamora, Luis (1982-10-07)
    Carta con la firma de la Junta Promotora del MAS denunciando la persecución y las detenciones de dirigentes de "Solidaridad", el intento, por parte del Parlamento polaco, de decretar la disolución de la organización. Llama ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1981-10-22)
    Los Estudiantes Socialistas llaman a la FUA, Centros de Estudiantes., organizaciones y corrientes del movimiento estudiantil a participar del 1er. Congreso de AIE en Varsovia - Polonia, para apoyar el proceso revolucionario ...
  • Movimiento al Socialismo (1989-10-14)
    Memorándum de Aldo sobre una primera caracterización de la situación de Polonia. La política económica del gobierno de Jauzelsky - Mazowiecki. La manipulación de la actual dirección de Solidaridad. Frente contrarrevolucionario ...
  • Movimiento al Socialismo (1989-12-08)
    Informe sobre la situación en Polonia del 3-10-89 (con partes ilegibles). Intervención de Mika Apunte) Informe de Aldo con su posición sobre el imperialismo y el peligro de la restauración
  • Movimiento al Socialismo (1989-10-27)
    Informe de Aldo enviando el informe con impresiones sobre el movimiento obrero y solidaridad en Polonia del 6-1089 -Wroclaw..Título: Impresiones sobre la situación de Solidaridad y el movimiento obrero polaco
  • Movimiento al Socialismo (1982-12-13)
    Con la firma de Reynaldo Saccone y Rubén VIsconti, en el primer aniversario del sangriento golpe de Jaruzelsky el MAS ha sollicitado una entrevista con el embajador de Polonia para hacer entrega de una declaración, con ...
  • Movimiento al Socialismo; Visconti, Rubén (1982-10-15)
    Con la firma de la Junta Promotora, declaración con motivo de la dura represión que están sufriendo los trabajadores polacos. Ante la lucha de los obreros del Báltico por fundar un socialismo con libertad, la represión de ...
  • Movimiento al Socialismo (1982-10-08)
    Ante la noticia de que el Parlamento polaco quiere votar una ley que disuelva la organización polaca Solidaridad, informa del envío de telegrama a la embajada y el envío de cartas a las organizaciones socialistas de Argentina ...

Revista Propuesta

1977-1980 - revista

Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños.

Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22.

A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.

http://propuesta77.blogspot.com.ar

Compañeros/as del PST secuestrados y asesinados entre 1974 y 1982.

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Publicaciones entregadas a la Biblioteca del Instituto de Pensamiento Socialista

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Colección completa de “Avanzada Socialista”, periódico del PST, años 1972 a 1976.

  • Cliquee aquí para acceder a los archivos

Libros en venta de la Fundación

  • Haga click en las imagenes para agrandarlas

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina


Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971. La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma. Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad). La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González.

Hoy podes encontrar los cinco tomos escaneados en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español ( marxists.org/espanol ).

NICARAGUA: ¿REFORMA O REVOLUCION?
Carlos Vig (2 tomos)

Publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia en Marzo de 1980.

Contiene una amplia recopilación de documentos y artículos que dan cuenta de los debates que se dieron en el trotskismo internacional, antes y después del triunfo que el FSLN y el pueblo nicaragüense protagonizaron en Julio de 1979.

Ocupa un lugar destacado en ambos tomos, además, la amplia documentación que sustenta la constitución, actuación y posterior expulsión por parte del FSLN de la “Brigada Internacionalista Simón Bolívar”. Dicha Brigada fue impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia y la Fracción Bolchevique que liderada por Nahuel Moreno integraba las filas de la IV Internacional. Podrá conocerse así la participación de combatientes de diversos países en los combates previos y posteriores a la caída de Somoza (junto al FSLN), como también la destacada actividad de los brigadistas en la conformación de más de un centenar de nuevos sindicatos y/o comités obreros.

Aquella gran revolución que conmovió a nuestro continente y al mundo, que abrió grandes expectativas por la posibilidad que Nicaragua se transformara en una nueva Cuba y se extendiera a Centroamérica, parece haber quedado en el olvido.

El trabajo que hoy presentamos de Carlos Vig (editado en papel solamente en Colombia), aspiramos contribuya a promover las reflexiones y balances que continúan pendientes en el conjunto de la izquierda latinoamericana y mundial.
Acceder a Tomo I | Acceder a Tomo II