Browsing by Subject "Trotsky"

DSpace/Manakin Repository

Browsing by Subject "Trotsky"

Sort by: Order: Results:

  • Secretariado Latinoamericano del Trotskismo Ortodoxo (1960-08-24)
    Acta de sesión del día 24 de agosto de 1960
  • Unknown author (Partido Socialista de los Trabajadores PST, 1982-02)
    Capitulos de los libros de Trotsky "Adonde va Inglaterra", "La revolución española" y "Escritos sobre latinoamerica". Incluye Resoluciones de la IV Internacional.
  • Cuarta Internacional Secretariado Unificado (1972-12)
    Traducción (manuscrita) de un documento de Walter sobre la discusión en el IX Congreso Mundial, que ha continuado por tres años, y su posición sobre cómo preparar el próximo Congreso Mundial en la nueva etapa. Una nueva ...
  • Movimiento al Socialismo (1984-02-24)
    Minuta presentada como aporte a la discusión del Plenario de Morón, partiendo de la construcción del MAS y la participación en el proceso electoral.que ha dado el salto más grande en construir un partido con influencia de ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1974-02-09)
    Apuntes manuscritos de intervenciones sobre Bolivia, lucha armada y Argentina.
  • Moreno, Nahuel (1974-02)
    Apunte manuscrito, con punteo de temas para responder a las concepciones de Mandel sobre vanguardia, situación, frente único, etcétera.
  • Cuarta Internacional Secretariado Unificado (1974-02)
    Apuntes de Décimo Congreso Mundial, sobre las posiciones de las fracciones Mayoritaria y Minoritaria, Los participantes, los acuerdos y desacuerdos. Orden del día de la Reunión; Bolivia, Argentina, Europa. Resolución ...
  • Moreno, Nahuel; Petit, Mercedes (Partido Socialista de los Trabajadores - PST, 1980)
    Parte 1 de la primera elaboración de la história del trotskismo. Presentación de los temas en 4 capítulos, de la fundación hasta la reunificación en 1963.
  • Petit, Mercedes (Partido Socialista de los Trabajadores, 1980-10)
    Apuntes para la elaboracion de una historia del trotskismo: indica fechas, hechos de la situacion mundial, congresos de la Internacioinal y sus dirigentes.
  • Movimiento al Socialismo (1991-07-20)
    Minuta de Juan Carlos al Comité central, con referencias a la huelga ferroviaria en relación con la formación de "bastiones" partidarios, la situación y la política del partido.
  • Moreno, Nahuel (Partido Socialista de los Trabajadores - PST, 1974)
    Desgrabación del repaso de Moreno sobre el tema del fascismo en la escuela de cuadros de 1974. Preguntas y respuestas.
  • Liga Internacional de los Trabajadores (1982-01)
    Documentos de la Conferencia Extraordinaria de fundación de la Liga, realizada entre el 5 y el 11 de enero de 1982. Balance de Actividades de la Fracción Bolchevique (de enero de 1982); Tesis sobre la necesidad de construir ...
  • Movimiento al Socialismo (1990-09-26)
    Cuadernillo con el balance de la huelga telefónica y de la actuación del partido. 1ª Parte: Introducción; Capítulo I Una huelga que se pudo ganar; Capítulo II El rol de la dirección de Esquivel y el ubaldinismo; Capítulo ...
  • Ateneo de Estudios Sociales "Alfredo Palacios"; Partido Socialista de los Trabajadores (1976)
  • Movimiento al Socialismo (Movimiento al Socialismo MAS, 1990-12-19)
    Boletín con minutas de noviembre de 1990
  • Movimiento al Socialismo (Movimiento al Socialismo MAS, 1991-01-04)
    Boletín con documentos y minutas de diciembre de 1990. Documentos del Grupo Markin y del Grupo de Opinión N. Moreno. Minuta sobre unificación alemana.
  • Movimiento al Socialismo (Movimiento al Socialismo MAS, 1991-01-16)
    Boletín con minutas de diciembre y enero, con críticas a funcionamiento, orientaciones y desviaciones de la dirección.
  • Movimiento al Socialismo (Movimiento al Socialismo MAS, 1991-05-16)
    Boletín con minutas de abril y mayo; críticas al Balance de Actividades y Acto del Primero de Mayo
  • Movimiento al Socialismo (Movimiento al Socialismo MAS, 1990-11-26)
    Boletín de discusión para el IV Congreso. Minutas de distintos equipos y regionales con críticas a la dirección, orientaciones y funcionamiento, recibidas en los primeros días de noviembre
  • Movimiento al Socialismo (1985-01)
    Boletín de discusión del II Congreso. Notas de Broquen, correcciones y respuestas del grupo Convocatoria, críticas a sus documentos, minuta sobre la caracterización del Estado de Israel.

Revista Propuesta

1977-1980 - revista

Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños.

Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22.

A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.

http://propuesta77.blogspot.com.ar

Compañeros/as del PST secuestrados y asesinados entre 1974 y 1982.

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Publicaciones entregadas a la Biblioteca del Instituto de Pensamiento Socialista

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Colección completa de “Avanzada Socialista”, periódico del PST, años 1972 a 1976.

  • Cliquee aquí para acceder a los archivos

Libros en venta de la Fundación

  • Haga click en las imagenes para agrandarlas

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina


Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971. La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma. Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad). La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González.

Hoy podes encontrar los cinco tomos escaneados en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español ( marxists.org/espanol ).

NICARAGUA: ¿REFORMA O REVOLUCION?
Carlos Vig (2 tomos)

Publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia en Marzo de 1980.

Contiene una amplia recopilación de documentos y artículos que dan cuenta de los debates que se dieron en el trotskismo internacional, antes y después del triunfo que el FSLN y el pueblo nicaragüense protagonizaron en Julio de 1979.

Ocupa un lugar destacado en ambos tomos, además, la amplia documentación que sustenta la constitución, actuación y posterior expulsión por parte del FSLN de la “Brigada Internacionalista Simón Bolívar”. Dicha Brigada fue impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia y la Fracción Bolchevique que liderada por Nahuel Moreno integraba las filas de la IV Internacional. Podrá conocerse así la participación de combatientes de diversos países en los combates previos y posteriores a la caída de Somoza (junto al FSLN), como también la destacada actividad de los brigadistas en la conformación de más de un centenar de nuevos sindicatos y/o comités obreros.

Aquella gran revolución que conmovió a nuestro continente y al mundo, que abrió grandes expectativas por la posibilidad que Nicaragua se transformara en una nueva Cuba y se extendiera a Centroamérica, parece haber quedado en el olvido.

El trabajo que hoy presentamos de Carlos Vig (editado en papel solamente en Colombia), aspiramos contribuya a promover las reflexiones y balances que continúan pendientes en el conjunto de la izquierda latinoamericana y mundial.
Acceder a Tomo I | Acceder a Tomo II