Browsing by Subject "Regionales - Córdoba"

DSpace/Manakin Repository

Browsing by Subject "Regionales - Córdoba"

Sort by: Order: Results:

  • Movimiento Acción Renovadora (Bancarios de Córdoba) (1970-12-02)
    Volante convocando a todos los compañeros bancarios a una urgente movilización para enfrentar a las maniobras de los "representantes" de la Asociación Bancaria para perpetuarse como dirigentes. "Por una Bancaria Nueva con ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (Argentina;, 1979-07)
  • Agrupación Gremial Automotor (1965-04-17)
    Volante llamando a los trabajadores de Grandes Motores Diesel a integrarse en el Sindicato de Mecánicos.
  • Partido Socialista de los Trabajadores - PST; Lina (Partido Socialista de los Trabajadores (PST), 1981-04-20)
    Minuta de Córdoba, firmada por Lina, sobre la situación del partido en la nueva orientación, en particular la decisión de salir afuera en las actividades partidarias. Apunta los avances y las posibilidades de construcción ...
  • Movimiento al Socialismo (1990-11-12)
    Nota de Bancarios de Córdoba dirigida a la dirección del MAS, solicitando un plenario nacional.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1974-10-10)
    El PST informa que fue allanada la sede central del partido en la ciudad de Córdoba y la detención de 28 afiliados. Solicita al Ministro del Interior la inmediata liberación de los presos y la devolución del local partidario.
  • Movimiento al Socialismo (1992-02-07)
    Minuta sobre Brasil firmada por compañeros de Córdoba. En la que plantean la necesidad de discutir más de política que de análisis, reivindican la minuta de Bill Hunter aunque no concuerden. Proponen en resoluciones que ...
  • Agrupación Popular del Transporte (Córdoba) (1960-04)
    Comunicado sobre reclamos salariales de choferes. Denuncia a la dirección de Carullas.
  • Unidad Antiimperialista Programática UAP Arquitectura - Filosofía (1970)
    Respuesta de UAP Córdoba al volante de la TERS - Gran combatividad de los obreros mecánicos . Falta de nivel organizativo para ganar la lucha - Seguir el ejemplo de Santa Isabel - Coordinadora Obrero Estudiantil - Exigencia ...
  • Trabajadores Socialistas; Trabajadores Socialistas (Partido Socialista de los Trabajadores (PST), 1982-03-06)
    Volante de regional Córdoba sobre la situación del país bajo Galtieri-Alemann. Analiza la política de las centrales sindicales y presenta el programa y propuestas del PST.
  • Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad) (1970)
    Informe sobre organización y participación en barrios para apoyo de huelga de SMATA con resultados dispares (nota para el periódico)
  • Tendencia Avanzada Mecánica (1970-06-08)
    Volante llamando a apoyar a los compañeros mecánicos cordobeses (contra despidos y represión), con paros, asambleas y un congreso de delegados que vote la solidaridad con Córdoba.
  • Unión Antiimperialista Programática UAP (1970)
    Volante en apoyo de la huelga del Smata Córdoba. Plantea coordinar la lucha con organización en los barrios con Comité de Lucha de Smata y direcciones obreras barriales. Apoyo activo a los obreros de SMATA - Libertad de ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973-12-30)
    Comunicado de prensa informando que se produjo un atentado terrorista con un poderoso artefacto explosivo en el local de Humberto I 868 de la ciudad de Córdoba.
  • Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad) (1970)
    Volante invitando a participar en la concentración de solidaridad con los trabajadores de fábricas despedidos y encarcelados en Córdoba.
  • Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965)
    Boletín estudiantil - Penetración imperialista en las universidades - Crisis del movimiento estudiantil - II Ccongreso de FUC - Expedirse por: plan de lucha de la CGT - Santo Domingo - Por la libertad de Hugo Blanco y ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores - PST; Dirección Nacional de Cordoba (Partido Socialista de los Trabajadores (PST), 1980-11-11)
    Documento de balance de la regional de Córdoba, de abril hasta noviembre. Indica los errores y la superación. Destaca el fortalecimiento de la militancia y del régimen interno con actividades de construcción, escuelas y ...
  • Movimiento al Socialismo (1988-12-18)
    Boleta con precandidatos a presidente, diputados nacionales por Pcia. de Córdoba y senadores provinciales por la sección capital cordobesa, para las elecciones abiertas de Izquierda Unida. .
  • Movimiento al Socialismo (Movimiento al Socialismo MAS, 1990-11-21)
    Boletín de discusión para el IV Congreso. Minutas de varixs compañerxs, criticando a la dirección, las orientaciones y caracterizaciones, presentadas a fines de octubre y principios de noviembre.
  • Comité de Lucha de Perkins (1970)
    Informe de los antecedentes del conflicto, la revancha patronal y la continuación de la lucha por sus reivindicaciones - Pedido de solidaridad a obreros, estudiantes y al pueblo en general a unirse a la lucha contra la ...

Revista Propuesta

1977-1980 - revista

Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños.

Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22.

A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.

http://propuesta77.blogspot.com.ar

Compañeros/as del PST secuestrados y asesinados entre 1974 y 1982.

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Publicaciones entregadas a la Biblioteca del Instituto de Pensamiento Socialista

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Colección completa de “Avanzada Socialista”, periódico del PST, años 1972 a 1976.

  • Cliquee aquí para acceder a los archivos

Libros en venta de la Fundación

  • Haga click en las imagenes para agrandarlas

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina


Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971. La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma. Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad). La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González.

Hoy podes encontrar los cinco tomos escaneados en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español ( marxists.org/espanol ).

NICARAGUA: ¿REFORMA O REVOLUCION?
Carlos Vig (2 tomos)

Publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia en Marzo de 1980.

Contiene una amplia recopilación de documentos y artículos que dan cuenta de los debates que se dieron en el trotskismo internacional, antes y después del triunfo que el FSLN y el pueblo nicaragüense protagonizaron en Julio de 1979.

Ocupa un lugar destacado en ambos tomos, además, la amplia documentación que sustenta la constitución, actuación y posterior expulsión por parte del FSLN de la “Brigada Internacionalista Simón Bolívar”. Dicha Brigada fue impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia y la Fracción Bolchevique que liderada por Nahuel Moreno integraba las filas de la IV Internacional. Podrá conocerse así la participación de combatientes de diversos países en los combates previos y posteriores a la caída de Somoza (junto al FSLN), como también la destacada actividad de los brigadistas en la conformación de más de un centenar de nuevos sindicatos y/o comités obreros.

Aquella gran revolución que conmovió a nuestro continente y al mundo, que abrió grandes expectativas por la posibilidad que Nicaragua se transformara en una nueva Cuba y se extendiera a Centroamérica, parece haber quedado en el olvido.

El trabajo que hoy presentamos de Carlos Vig (editado en papel solamente en Colombia), aspiramos contribuya a promover las reflexiones y balances que continúan pendientes en el conjunto de la izquierda latinoamericana y mundial.
Acceder a Tomo I | Acceder a Tomo II