Browsing by Subject "Luchas y resistencia obrera 1976-1983"

DSpace/Manakin Repository

Browsing by Subject "Luchas y resistencia obrera 1976-1983"

Sort by: Order: Results:

  • Clamor (1981-12)
    Volante convocando a la concentración en Plaza de Mayo del 10 de diciembre de 1981. Propone que sea un acto unitario de todos los organismos de derechos humanos.
  • Agrupación Trabajadores de Comercio (1980)
    Volante que relata la historia del 1 de Mayo de 1896, plantea qué cambió desde entonces y la necesidad de salir a la calle. Debemos organizarnos, juntar fuerzas, para recuperar nuestros derechos.
  • Movimiento de Recuperación Sindical - Lista Marrón (Smata Córdoba) (1982-02)
    Ante la fiesta de celebración convocada por la Comisión Normalizadora por los 25 años de la seccional Córdoba de SMATA, el volante recuerda las grandes luchas del gremio. Reclama por los desaparecidos como René Salamanca; ...
  • Agrupando Bancarios (Partido Socialista de los Trabajadores - PST, 1981-02)
    Boletin de la Lista 3 Verde llamando a la fomación de comites de defensa de la Ley de estabilidad y a la Jornada de Lucha del 26 de febrero de 1981.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (Partido Socialista de los Trabajadores - PST, 1981-02)
    Volante del Partido Socialista de los Trabajadores en Neuquén, de apoyo al paro general convocado por CONAE en repudio al gobierno militar, el 26 de febrero de 1981
  • Partido Socialista de los Trabajadores (Partido Socialista de los Trabajadores - PST, 1981-02-26)
    Volante firmado por "Trabajadores Socialistas", llamando a la participación en la Jornada de protesta del 26 de febrero. Incluye llamado a las centrales sindicales a convertir el paro nacional en una huelga general contra ...
  • Compañeros de Santa Rosa (1979-09)
    Manifiesto por el día del trabajador metalúrgico, informando sobre el conflicto de Santa Rosa, denunciando la política de la dictadura y las patronales. Propone discutir apoyo a los trabajadores de Santa Rosa. (Texto incompleto)
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1979-10-17)
    Carta saludando a los compañeros peronistas y los llama a unir fuerzas para reclamar: Por un aumento salarial de emergencia y contra la política económica del régimen; Por la libertar de Isabel Perón, Lorenzo Miguel; ...
  • Agrupando Bancarios (1980-11)
    Boletín sindical bancario. Denuncia cierres y despidos y la política general de la dictadura; reclama aumento, "Navidad sin presos ni desaparecidos", movilización en defensa de salario y ley de estabilidad bancaria.
  • Comisión Permanente en Defensa de la Educación (1981-08-12)
    Nota crítica sobre el Seminario sobre Retención Escolar, impulsado por las autoridades educativas a propósito de la deserción escolar. Detalla los motivos de este desacuerdo que no ponen de manifiesto las verdaderas ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1979-07-14)
    Acta firmada por participantes en el plenario de militantes de Filosofía (Buenos Aires) en el marco de la discusión entre la dirección y la Fracción Minoritaria. Dejan constancia de algunas afirmaciones de un adherente a ...
  • Partido Socialista de los Trabajadores (Argentina;Buenos Aires, 1981-08)
  • Movimiento al Socialismo (1983)
    Actividades del MAS en la Boca; Invitación a la Conferencia sobre el socialismo por el primer Candidato a Diputado Nacional Enrique Broquen el domingo 18-9. A punto de cumplir un año de vida del MAS se acaba de realizar ...
  • Unknown author (Partido Socialista de los Trabajadores, 1982-03)
    Balance organizativo de campaña de actividades contra el régimen de Jaruzelsky en Polonia
  • Unknown author (1983-07-01)
    Discurso de la compañera Nora Ciapponi, que fue candidata a Vice Presidente de la Nación por una corriente socialista. Tiene un vasta trayectoria sindical de lucha por los derechos de la mujer y de lucha política por el ...
  • Movimiento al Socialismo (1983-07-01)
    Guión para el acto del 1-7. Pre apertura: Organización. Llegada de la Delegaciones-Hasta que comience el acto actuarán algunos Artistas del MAS. 5° Intermedio. Familiares, Madres y Abuelas, Homenaje a sus luchas.Texto del ...
  • Docentes del Movimiento al Socialismo (1983-07-01)
    El MAS invita a los compañeros docentes a conocer que proponemos los socialistas para que los trabajadores y el país salgan de este desastre. Los invitamos a concurrir al acto del 1-7-83 en el Luna Park a las 19,30 en apoyo ...
  • Movimiento al Socialismo (1983-07-01)
    Discurso del Compañero Fernando en el Acto del 1-7-83 en el Luna Park
  • Movimiento al Socialismo (1983-07-01)
    Volante del MAS invitando a los trabajadores de la Sanidad al gran acto del 1-7-83 en el Luna Park. a las 19,30 hs. para apoyar las reivindicaciones de los trabajadores de la sanidad y de todos los trabajadores argentinos. ...
  • Movimiento al Socialismo (1983-07-01)
    Invitación: Venga con los socialistas al Acto en el Luna Park el 1-7-83 a las 19,30 hs. situación del país. Nuestras propuestas nacionales e internacionales. Obligar y derrotar al gobierno militar. Solidaridad con los ...

Revista Propuesta

1977-1980 - revista

Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños.

Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22.

A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.

http://propuesta77.blogspot.com.ar

Compañeros/as del PST secuestrados y asesinados entre 1974 y 1982.

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Publicaciones entregadas a la Biblioteca del Instituto de Pensamiento Socialista

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Colección completa de “Avanzada Socialista”, periódico del PST, años 1972 a 1976.

  • Cliquee aquí para acceder a los archivos

Libros en venta de la Fundación

  • Haga click en las imagenes para agrandarlas

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina


Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971. La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma. Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad). La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González.

Hoy podes encontrar los cinco tomos escaneados en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español ( marxists.org/espanol ).

NICARAGUA: ¿REFORMA O REVOLUCION?
Carlos Vig (2 tomos)

Publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia en Marzo de 1980.

Contiene una amplia recopilación de documentos y artículos que dan cuenta de los debates que se dieron en el trotskismo internacional, antes y después del triunfo que el FSLN y el pueblo nicaragüense protagonizaron en Julio de 1979.

Ocupa un lugar destacado en ambos tomos, además, la amplia documentación que sustenta la constitución, actuación y posterior expulsión por parte del FSLN de la “Brigada Internacionalista Simón Bolívar”. Dicha Brigada fue impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia y la Fracción Bolchevique que liderada por Nahuel Moreno integraba las filas de la IV Internacional. Podrá conocerse así la participación de combatientes de diversos países en los combates previos y posteriores a la caída de Somoza (junto al FSLN), como también la destacada actividad de los brigadistas en la conformación de más de un centenar de nuevos sindicatos y/o comités obreros.

Aquella gran revolución que conmovió a nuestro continente y al mundo, que abrió grandes expectativas por la posibilidad que Nicaragua se transformara en una nueva Cuba y se extendiera a Centroamérica, parece haber quedado en el olvido.

El trabajo que hoy presentamos de Carlos Vig (editado en papel solamente en Colombia), aspiramos contribuya a promover las reflexiones y balances que continúan pendientes en el conjunto de la izquierda latinoamericana y mundial.
Acceder a Tomo I | Acceder a Tomo II