Browsing by Subject "Correos"

DSpace/Manakin Repository

Browsing by Subject "Correos"

Sort by: Order: Results:

  • Movimiento al Socialismo (integrante de Izquierda Unida) (1988-11-22)
    26 días de marchas y lucha de los compañeros de Correos, convirtieron a este conflicto en el más fuerte de toda las Empresas del Estado, contra el Plan Primavera del gobierno, el FMI, y la deuda externa. Si no se logró más ...
  • Telepostales de MAS (1984)
    A pocos días de las elecciones de FOECYT y la aplicación de la política de ajuste del gobierno y el FMI, los socialistas del Mas llamamos a la unidad, que no se logró al conformarse las Listas, a que se pronuncian en ...
  • Telepostales del MAS (1988-10-25)
    Los compañeros de Correos salieron nuevamente a luchar por la deuda que mantiene la Empresa con ellos .Más allá de las diferencias, hay que resaltar el hecho político de la formación de la Intersindical a nivel nacional. ...
  • Telepostales de MAS (1985-01-24)
    Los trabajadores telepostales hace un mes que mantienen el Plan de Lucha. Alfonsín dijo que "No la van a torcer el brazo". Sólo el Plenario de Delegados puede aceptar o rechazar la propuesta de la patronal. El paro General ...
  • Comité Trabajadores de Correos (1981-12-08)
    Documento denunciando que el Proyecto de Saciedad Anónima se encuentra en la Junta Militar, este proyecto solo se puede frenar con la movilización. Por la situación en que vivimos tenemos que lamentar la muerte, en su lugar ...
  • Agrupación de Delegados de Base (Correos) (1986-02-05)
    Boletín N° 3:La lucha de Telepostales que culminaron en el Paro Nacional del 24-1-86. El triunfo no fue total debido a un dirigente como Baldaisni. Un ataque injusto a quienes editan este Boletín. Nosotros luchamos por la ...
  • Agrupaciones de Trabajadores de Base (Correos) (1986-03-17)
    Boletín N°4 con la nota a la C.D: de FOECYT solicitando un Plenario Gral. de Delegados , que fue denegado y reclamando su opinión sobre lo aprobado en el Plenario de Delegados de la CGT en Corrientes el 7 y 8 y el paro ...
  • Telepostales del Movimiento al Socialismo (1990-09-10)
  • Agrupación de Delegados de Base (Correos) (1986-01-10)
    Boletín de Información N° 1 de Trabajadores de Correo. Sindicato de Buenos Aires de Pie! Contra la Patronal y su agente Baldasini! Títulos: Asamblea histórica del sindicato. Repudio a Baldasini. Asamblea resolutiva. Hay ...
  • Trabajadores de Correos (1986-01-27)
    Boletín N° 2: El Sindicato Buenos Aires un gran ejemplo de unidad y democracia obrera para todo el país. El Plenario: Las intervenciones de los compañeros. Contra el Plan de Gobierno y el FMI. Unidad! Unidad! Unidad!. ...
  • Movimiento al Socialismo (integrante de Izquierda Unida) (1988-01-15)
    Miles de compañeros telepostales marhcaron el lunes hacia la CGT exigiendo la cabeza de Baldasini y reclamando el apoyo al paro de 24 horas,. resuelto en el Plenario de Delegado, contra el Acta, por el pago de la deuda y ...

Revista Propuesta

1977-1980 - revista

Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños.

Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22.

A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.

http://propuesta77.blogspot.com.ar

Compañeros/as del PST secuestrados y asesinados entre 1974 y 1982.

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Publicaciones entregadas a la Biblioteca del Instituto de Pensamiento Socialista

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Colección completa de “Avanzada Socialista”, periódico del PST, años 1972 a 1976.

  • Cliquee aquí para acceder a los archivos

Libros en venta de la Fundación

  • Haga click en las imagenes para agrandarlas

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina


Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971. La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma. Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad). La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González.

Hoy podes encontrar los cinco tomos escaneados en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español ( marxists.org/espanol ).

NICARAGUA: ¿REFORMA O REVOLUCION?
Carlos Vig (2 tomos)

Publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia en Marzo de 1980.

Contiene una amplia recopilación de documentos y artículos que dan cuenta de los debates que se dieron en el trotskismo internacional, antes y después del triunfo que el FSLN y el pueblo nicaragüense protagonizaron en Julio de 1979.

Ocupa un lugar destacado en ambos tomos, además, la amplia documentación que sustenta la constitución, actuación y posterior expulsión por parte del FSLN de la “Brigada Internacionalista Simón Bolívar”. Dicha Brigada fue impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia y la Fracción Bolchevique que liderada por Nahuel Moreno integraba las filas de la IV Internacional. Podrá conocerse así la participación de combatientes de diversos países en los combates previos y posteriores a la caída de Somoza (junto al FSLN), como también la destacada actividad de los brigadistas en la conformación de más de un centenar de nuevos sindicatos y/o comités obreros.

Aquella gran revolución que conmovió a nuestro continente y al mundo, que abrió grandes expectativas por la posibilidad que Nicaragua se transformara en una nueva Cuba y se extendiera a Centroamérica, parece haber quedado en el olvido.

El trabajo que hoy presentamos de Carlos Vig (editado en papel solamente en Colombia), aspiramos contribuya a promover las reflexiones y balances que continúan pendientes en el conjunto de la izquierda latinoamericana y mundial.
Acceder a Tomo I | Acceder a Tomo II