Browsing by Title

DSpace/Manakin Repository

Browsing by Title

Sort by: Order: Results:

  • Movimiento al Socialismo (MAS); Una Madre (Movimiento al Socialismo, 1982-12-13)
    Carta emocionada a la dirección del MAS, firmada por una Madre de un desaparecido, manifestando su reconocimiento por el apoyo y la solidaridad de los jovenes que han participado de la Marcha de la Resistencia, realizada ...
  • Movimiento al Socialismo (1992-03-21)
    Crítica al artículo de Solidaridad Socialista Nº 414 sobre el atentado a la embajada de Israel. Plantea que debería haber señalado que aunque estamos contra el terrorismo individual, desligado del movimiento de masas, ...
  • Cuarta Internacional; Germain, Ernest (Grupo Espartaco - Cuarta Internacional, 1948-06)
    Folleto con traducción al español del trabajo de Mandel de 1948.
  • Movimiento al Socialismo (1986)
    Continúan despidos en STANI. El Plan Austral golpea a los trabajadores con bajos salarios y con la complicidad de la burocracia sindical. La situación de la Comisión Interna después ante los despido de Gallo y Minguito. ...
  • Movimiento al Socialismo (1988-01-18)
    Volante contra levantamiento carapintada. Informa de rendición, plantea necesidad de movilización y lucha para castigo efectivo a Rico, los carapintada y los genocidas.
  • Lista Verde - Pluralista y unitaria (1986-06-13)
    Volante de la Lista Verde - Subte informando sobre una Asamblea General que impulsa Plan de Lucha.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1975)
    Volante llamando a solidarizarse con los paros en subtes.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973)
    Relato de la toma del sindicato de Petroleros Privados por gente vinculada a la UOM. Luchas con un muerto y detenidos. Paro general. Lograran la liberación de detenidos y recuperación del sindicato en 30 días.Críticas a ...
  • Personal del Banco Nación (1970-01-20)
    Nota de los Empleados de la Sucursal Avellaneda a la Comisión Asesora Provisoria del Banco Nación solicitando se ratifique la fecha 5-2-70 como fecha impostergable para que se efectúen las elecciones para la integración ...
  • Lista 3 - Bancarios (Banco Nación) (1970)
    Listado de los votos en urnas de Casa Central y Sucursales, de las Listas 1, 2 y 3 en elecciones del Banco Nación
  • Partido Socialista de los Trabajadores - PST (Partido Socialista de los Trabajadores (PST), 1982-03)
    Minuta manuscrita de forma simulada sobre los planes para la venta del periódico en las zonas de la regional. Presenta cuadro con los datos numéricos.
  • Partido Socialista de los Trabajadores (1973-07-09)
    Informe con las cifras de los sueldos de los principales funcionarios municipales de Presidencia Roque Saenz Peña
  • Partido Socialista de la Revolución Nacional (, 1954)
  • Movimiento al Socialismo (1985)
    Propuesta de ejes para conversar con la Corriente 26 de julio del Peronismo de Base, referidos a la elecciones de 1985 y una política frentista.
  • Movimiento al Socialismo (1983-10)
    Describe la posición de la Agrupación Movimiento Bancario Sumando que llamó a votar a la lista Blanca; llaman a votar con los comunistas por "cambiar la vida", usted no puede votar una historia de claudicaciones, no vote ...
  • Partido Obrero Revolucionario (, 1965)
  • Movimiento al Socialismo (1987-07)
    Volante electoral de la provincia de Santa Fe, con los principales candidatos.
  • Trotsky, León (Ediciones Co.e., 1972)
    Traducción editada como folleto/apunte por el COE - parte 1
  • Trotsky, León (Ediciones Co.e., 1972)
    Traducción publicada como folleto/apunte por el COE, parte 2. Anotaciones manuscritas
  • Moreno, Nahuel; Partido Obrero Revolucionario (1948)
    "Borrador - Proyecto de artículo para periódico interno que dada su importancia pasa a consideración del buró político". En él se señala que una ola de críticas recorre ciertas células partidarias, en "una amalgama de ...

Revista Propuesta

1977-1980 - revista

Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños.

Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22.

A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.

http://propuesta77.blogspot.com.ar

Compañeros/as del PST secuestrados y asesinados entre 1974 y 1982.

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Publicaciones entregadas a la Biblioteca del Instituto de Pensamiento Socialista

  • Haga click en la imágen para obtener el listado

Colección completa de “Avanzada Socialista”, periódico del PST, años 1972 a 1976.

  • Cliquee aquí para acceder a los archivos

Libros en venta de la Fundación

  • Haga click en las imagenes para agrandarlas

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina


Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971. La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma. Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad). La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González.

Hoy podes encontrar los cinco tomos escaneados en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español ( marxists.org/espanol ).

NICARAGUA: ¿REFORMA O REVOLUCION?
Carlos Vig (2 tomos)

Publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia en Marzo de 1980.

Contiene una amplia recopilación de documentos y artículos que dan cuenta de los debates que se dieron en el trotskismo internacional, antes y después del triunfo que el FSLN y el pueblo nicaragüense protagonizaron en Julio de 1979.

Ocupa un lugar destacado en ambos tomos, además, la amplia documentación que sustenta la constitución, actuación y posterior expulsión por parte del FSLN de la “Brigada Internacionalista Simón Bolívar”. Dicha Brigada fue impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia y la Fracción Bolchevique que liderada por Nahuel Moreno integraba las filas de la IV Internacional. Podrá conocerse así la participación de combatientes de diversos países en los combates previos y posteriores a la caída de Somoza (junto al FSLN), como también la destacada actividad de los brigadistas en la conformación de más de un centenar de nuevos sindicatos y/o comités obreros.

Aquella gran revolución que conmovió a nuestro continente y al mundo, que abrió grandes expectativas por la posibilidad que Nicaragua se transformara en una nueva Cuba y se extendiera a Centroamérica, parece haber quedado en el olvido.

El trabajo que hoy presentamos de Carlos Vig (editado en papel solamente en Colombia), aspiramos contribuya a promover las reflexiones y balances que continúan pendientes en el conjunto de la izquierda latinoamericana y mundial.
Acceder a Tomo I | Acceder a Tomo II